lunes, 23 de junio de 2008

Puerto Vallarta - Paraiso gay



En Centroamérica el indiscutible paraíso gay hoy en día es sin duda Puerto Vallarta. Situado en la Bahía de Banderas, México, cuenta con numerosos locales y atracciones de ocio enfocadas al público gay. Para distinguirse, muchos usan banderas con arcoiris, otros buscan la discreción. Incluso cuentan con su propia playa, situada en la zona de Olas Altas, y hoteles especializados. Uno de los locales más frecuentados es el Cora Courtyard, un jacuzzi-bar con capacidad para cincuenta personas. En Vallarta existe incluso un parque natural gay, Paco’s Paradise, con playa propia.


México es una tierra de profundidad y diversidad sorprendentes, donde los turistas son recibidos con un sentido de hospitalidad y apertura que solo México ofrece. Ser un destino gayfriendly implica tener una “zona” donde la comunidad pueda pasear, sino también la disposición de salir a cualquier sitio de la ciudad con la libertad de tomar de la mano a tu pareja y desde luego, con la posibilidad de llegar a un hotel y pedir una habitación para dos, sin ningún problema.

Este paraíso es geográficamente diverso y legendariamente bello con grandiosos atardeceres, playas, selva tropical; una majestuosa Sierra Madre con una increíble cordillera de montañas. Con tesoros ecológicos, arte, historia y cultura, todo esto reunido en un este sitio le ha valido a Puerto Vallarta ser reconocido como la Joya de la Costa del Océano Pacífico Mexicano.

Lugares recomendados:

Hotel Mercurio. Uno de los mas conocidos. Está ubicados en Calle Francisca Rodríguez a una cuadra del muelle de la Playa de los Muertos.


Tienes muchísimos de los mejores restaurantes a sólo pasos del hotel. El área se llama Old Vallarta, Viejo Vallarta, Olas Altas o Colonia Emiliano Zapata. Tiene muchos nombres pero es la zona gay de Vallarta. El hotel está muy bien y la ubicación mejor. Ahora bien, si buscan algo sobre la playa, tienen el Hotel Blue Chairs al final de la Playa de los Muertos.


Otra de las atracciones es un crucero gay muy conocido en puerto Vallarta. En su cuarto año de operación es un barco de 70 pies. Los miércoles incluye desayunos continentales, snorkel en las Majahuitas,nado,un almuerzo de BBQ en una playa seleccionada de la bahia sur y barra libre de bebidas nacionales. El crucero de las tardes incluye nado, BBQ en una fogata en la playa y barra libre.

Entre los restaurantes gay en Puerto Vallarta (muchos de ellos en la Zona Romántica) sobresalen el Kit Kat, que incluye un martini bar, Café Bohemio, Mamá Dolores (quien es cómicamente personificada por el dueño, Grant Hunnermund, todos los sábados y no te la debes perder), Barrio Sur, Banana Cantina, y El Arrayán, con excelente comida típica mexicana.

Al caer de la noche, las opciones incluyen Garbo, Encuentros ,Apache's, Los Amigos, el bar/alberca en Hotel Mercurio . A eso de las 11 de la noche, los strippers dominan la pista en Antropology y en el club Mañana. Ya entrada la noche es cuando comienza la acción en Club Paco Paco y en el nuevo club Mañana, así continúa hasta las seis de la mañana.


viernes, 20 de junio de 2008

A partir de ahora nos puede encontrar en:

www.boosterblog.es


Buenos Aires

La Nueva Capital Gay de Sudamérica?

Cada día mas gente de todas partes del mundo visita, lo que han dado en llamar la Capital Gay de sudamérica.


Porque?

Porque es barata, tiene una oferta cultural amplia y una vida nocturna entretenida. Y también, porque sus ciudadanos son tolerantes y respetuosos. Porque en 2002 se aprobó la unión legal de parejas del mismo sexo. Por todo eso!!

Actualmente considerada una de las capitales gays más populares del mundo, al mismo nivel de Sydney, Australia (la Meca gay contemporánea) y por encima de Río de Janeiro, Brasil, que durante muchos años fue el destino gay por excelencia de Sudamérica.Buenos Aires es uno de los destinos gay más sofisticados del mundo. Tiene el estilo europeo de Milán o París, pero con una diferencia que la vuelve única: la movida gay dura las 24 horas del día. Hay dos cuestiones de fondo que, sin duda, impulsaron el fenómeno del turismo gay en la Argentina. La primera es económica: Buenos Aires en una de las capitales más baratas del mundo. Eso implica que los turistas pueden comprar las mejores marcas de ropa y accesorios, viajar por todo el país y comer en los más lujosos restaurantes a precios verdaderamente increíbles.


La segunda cuestión, más trascendente, es cultural: la ciudad aprendió a manejar los códigos de la comunidad gay, por lo que no hace falta lidiar con prejuicios, ni hablar bajito para pedir una cama doble en un hotel de cinco estrellas.
En Buenos Aires hay un ambiente gay culto, que habla idiomas y eso ayuda.


Oferta Cultural

Actualmente existe una oferta de más de cien bares, restaurantes y discos “gay friendly” concentrada entre los barrios de Palermo (en todas sus versiones, Viejo, SoHo, Hollywood y Sensible), San Telmo, Recoleta y Barrio Norte.

Las discotecas para bailar favoritas de la movida gay porteña son las "electrónicas", como Pachá, Big One, Palacio Alsina y la tradicional Confitería “La Ideal”, con su atractiva oferta "Saturday's night live".


Para no perder las raíces arrabaleras, Buenos Aires ya tiene un tango gay. Llamada "La Marshall", en honor a Niní, uno de los grandes iconos gay porteños, todos los miércoles a la noche, el local reúne a varias decenas de chicos, la mayoría de ellos, turistas, a bailar tango. "El tango gay de Buenos Aires es único en el mundo”, dice Roxana Gargano, organizadora de La Marshall. Buenos Aires